Edificios con Certificación BREEAM: Estándares Globales de Sostenibilidad

Por

¿Están los edificios de hoy preparados para el mañana?

Imagina un mundo donde cada edificio, ya sea una casa, una escuela o una oficina, contribuye a un futuro más sostenible y saludable para nuestro planeta. Ahora, deja de imaginarlo: la certificación BREEAM está haciendo este sueño realidad, siendo un referente global en la evaluación del desempeño ambiental de los edificios. Pero, ¿qué significa realmente obtener esta certificación y cómo puede influir en la calidad de vida de las personas y en el medioambiente? Sigue leyendo y descúbrelo.

Entendiendo la Certificación BREEAM

La certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es un estándar líder a nivel mundial en la valoración y mejora del comportamiento ambiental de los edificios. Pero, ¿sabías que no todas las construcciones tienen la capacidad de ostentar este reconocimiento?

Los Pilares de BREEAM

Para que un edificio sea merecedor de esta certificación, tiene que demostrar excelencia en diversas áreas relacionadas con la sostenibilidad y el rendimiento ambiental. Estas áreas incluyen:

  • Gestión: Procesos de construcción y mantenimiento.
  • Salud y bienestar: Confort y desarrollo de los ocupantes.
  • Energía: Eficiencia y uso de energías renovables.
  • Transporte: Accesibilidad y medidas para reducir la necesidad de desplazamientos.
  • Agua: Uso eficiente y protección de recursos hídricos.
  • Materiales: Selección sostenible y de bajo impacto ambiental.
  • Residuos: Estrategias para minimizar la generación y fomentar el reciclaje.
  • Uso del suelo y ecología: Impacto en la biodiversidad y la relación con el entorno natural.
  • Contaminación: Reducción de la contaminación acústica, lumínica y química.

Beneficios de Optar por Edificios BREEAM

La elección de un edificio con certificación BREEAM no es solo un compromiso con el medio ambiente, sino también una decisión inteligente para las empresas y propietarios. Los edificios BREEAM no solo tienen un costo operativo más bajo, sino que también proporcionan entornos más saludables para sus ocupantes.

Impacto en el Coste y Valor de la Propiedad

Edificios con certificación BREEAM a menudo incrementan su valor en el mercado, ya que son más atractivos para compradores y arrendatarios preocupados por la sostenibilidad.

Salud y Productividad

El bienestar de los usuarios mejora en entornos que apoyan la salud, incrementando la productividad y la satisfacción en el lugar de trabajo.

Conclusión

Afrontamos tiempos desafiantes donde la construcción sostenible no es un lujo, sino una necesidad. La certificación BREEAM no es solo un símbolo de responsabilidad ambiental, sino también un compromiso con el futuro. Al elegir BREEAM, no sólo protegemos el medio ambiente, sino que también mejoramos nuestra calidad de vida.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa BREEAM?

BREEAM es el método de evaluación ambiental del Building Research Establishment para edificios.

¿Qué evalúa la certificación BREEAM?

Evalúa varios aspectos de sostenibilidad como energía, agua, salud, transporte, entre otros.

¿Un edificio BREEAM es más caro que uno convencional?

A largo plazo, un edificio BREEAM puede ser más económico debido a su mayor eficiencia en el uso de recursos.

¿Cómo puedo saber si un edificio tiene certificación BREEAM?

Puede verificarlo a través de registros en la página de BREEAM o consultando en la documentación del edificio.

¿La certificación BREEAM es reconocida internacionalmente?

Sí, BREEAM es una de las certificaciones más reconocidas a nivel mundial en sostenibilidad de edificios.

¿Puede un edificio antiguo obtener la certificación BREEAM?

Sí, a través de renovaciones y mejoras enfocadas en sostenibilidad y eficiencia.

Redacción-SA

Fundador de SostenibilidadAmbiental.com, Linda es una defensora apasionada de la sostenibilidad. Con una visión clara de un futuro más verde, Linda lidera nuestro equipo hacia la creación de un espacio digital dedicado a la acción ambiental y al cambio positivo.

Ver perfil

artículos relacionados